Nuestro equipo

María Noel Argüello

MP 3174

Obesidad y sobrepeso

Mi nombre es María Noel Argüello, me conocen todos por Noel o Noe. Nací en Concordia, Entre Ríos y me vine a estudiar la carrera de Licenciatura en Nutrición a la Universidad Nacional de Córdoba.

Tengo una hermosa familia compuesta de mi pareja y mis dos hijos que me tienen perdidamente enamorada: Felipe y Santiago.

Soy fundadora de NUTRIENDO HÁBITOS y actualmente me encuentro dirigiendo un hermoso equipo interdisciplinario.

En mis redes sociales van a encontrar muchísimo aprendizaje, porque esa es mi misión con cada uno de ustedes. Nutriendo Hábitos hace la diferencia con el resto de las cuentas con:
Soy una persona luchadora, optimista, inquieta, responsable y que siempre piensa en como brindarles herramientas para mejorar la relación que tienen con la comida, a tomar mejores decisiones alimentarias y a contagiar hábitos saludables.

María Noel Argüello

MP 3174

Obesidad y sobrepeso

Mi nombre es María Noel Argüello, me conocen todos por Noel o Noe. Nací en Concordia, Entre Ríos y me vine a estudiar la carrera de Licenciatura en Nutrición a la Universidad Nacional de Córdoba.

Tengo una hermosa familia compuesta de mi pareja y mis dos hijos que me tienen perdidamente enamorada: Felipe y Santiago.

Soy fundadora de NUTRIENDO HÁBITOS y actualmente me encuentro dirigiendo un hermoso equipo interdisciplinario.

En mis redes sociales van a encontrar muchísimo aprendizaje, porque esa es mi misión con cada uno de ustedes. Nutriendo Hábitos hace la diferencia con el resto de las cuentas con:
Soy una persona luchadora, optimista, inquieta, responsable y que siempre piensa en como brindarles herramientas para mejorar la relación que tienen con la comida, a tomar mejores decisiones alimentarias y a contagiar hábitos saludables.

Nutrición clínica – Cambio de Hábitos- Conducta Alimentaria

Trastornos Alimentarios – Cambio de Hábitos- Conducta Alimentaria

Sil

Maternidad- Niños – Vegetarianos- Cambio de Hábitos- Conducta Alimentaria

Psiconutrición- Trastornos Alimentarios- Psicología General

Psiconutrición – Coordinación de grupos terapéuticos obesidad

Lau

Psiconutrición – Psicología General- Coordinación grupo de padres con TCA

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- Psicología General

Endocrinología y Metabolismo

Psiquiatría

Vale y Vero

Viandas Saludables

Médica clínica

Misión

Acompañar a cada paciente en su proceso desde una mirada integral como equipo transdisciplinario.

Acompañar a cada paciente en su proceso desde una mirada integral como equipo transdisciplinario.

Visión

Ser un centro de referencia a nivel provincial y nacional en el abordaje de la conducta alimentaria y la psiconutrición.

Valores

Acompañamiento, contención emocional, compromiso, empatía.


Acompañamiento, contención emocional, compromiso, empatía.

Layla Denise Morena

MP 4078

Nutrición clínica

Sobre mi: Mi objetivo es poder, desde mi conocimiento, ayudar a las personas a lograr buenos hábitos alimentarios y de vida en general, no solo para aquellos que quieran mejorarla, sino para quienes tienen ciertas enfermedades donde la alimentación pasa a ser un punto clave para su recuperación.

Especialidad: Diabetes, enfermedades renales y hepáticas, enfermedades gastrointestinales (gastritis, SIBO, colon irritable), obesidad y sobrepeso, psiconutrición, conducta alimentaria.

Formación: Universidad Católica de Córdoba.

Posgrados: Nutrición clínica, psiconutrición.

Grupo etario: Adultos- Adolescentes.

María florencia Martino

MP 4908

TCA / Cambio de hábitos

Sobre mí: Amo mi profesión! Y me encanta ejercer la nutrición desde el acompañamiento y el respeto. Considero que ustedes son los protagonistas del cambio, y yo solo un medio, que los ayuda a reconectar con la alimentación de una manera consciente. Por eso te invito a que juntos busquemos una alimentación que sea saludable y que se adapte a tus gustos, para que forme parte de tu día a día.

Especialidad: Trastornos alimentarios, conducta alimentaria, cambios de hábitos.

Formación: Universidad Nacional de Córdoba.

Posgrados: Abordaje en trastornos alimenticios en La Casita, ISAK I, Cambios en la composición corporal (disminución de tejido adiposo y aumento de masa muscular).

Grupo etario: Adultos

Silvana Soledad Tadiello

MP 3345

Maternidad y niños - Vegetarianos

Sobre mi: Mi gran deseo es ayudar a las familias que me consultan a mejorar su alimentación, construyendo nuevos hábitos que les permitan disfrutar de una alimentación saludable y placentera y gozar de buena calidad de vida.

Especialidad: Nutrición materno infantil, nutrición familiar, vegetarianismo, sobrepeso y obesidad, psiconutrición, conducta alimentaria, nutrición pediátrica.

Formación: Universidad Nacional de Córdoba.

Posgrados: Obesidad y sobrepeso, vegetarianismo, lactancia materna, embarazo, alimentación complementaria – BLW,
selectividad alimentaria en niños.

Grupo etario: Adultos, niños.

Agustina Fontana

MP 13226

Psiconutrición

Sobre mi: Como profesional de la salud mental mi principal objetivo en todos los procesos a acompañar es que la persona se sienta escuchada, y crear un espacio seguro para que cada uno pueda traer a terapia lo que necesite, sabiendo que no va a ser juzgado por eso. La escucha, empatía y validación son aspectos fundamentales presentes en cada uno de los encuentros, a fin de lograr este espacio seguro tan importante para el trabajo terapéutico. Soy una profesional comprometida con el proceso y el bienestar de cada uno de mis pacientes.

Orientación psicológica: Terapia Cognitivo Conductual (TCC).

Especialidad: Psicología clínica, trastornos de la conducta alimentaria e ingestión de alimentos, psiconutrición, acompañamiento en procesos de duelo, tratamiento de problemáticas de ansiedad, ataques de pánico, aptos psicológicos.

Formación: Licenciatura en Psicología, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. San Francisco, Córdoba, Argentina.

Grupo etario: Adolescentes (16 años en adelante), adultos y tercera edad.

Anabella Viola

MP 10472

Psiconutrición

Sobre mi: Soy Ana y algo que sin dudas me define es que me apasiona ser psicóloga y acompañar a personas de una manera empática,  paciente, amorosa y profesional. Te cuento que creo firmemente en la importancia de cuidar y acompañar cada proceso terapéutico, respetando el ritmo, tiempo y necesidades de cada persona. Mi enfoque se centra en el aquí y ahora, en fomentar el autoconocimiento y crecimiento personal, facilitando un espacio seguro y respetuoso donde las personas puedan explorar y transitar sus emociones, y comportamientos de manera genuina y libres de juicios. Así trabajamos en conjunto para descubrir y movilizar sus recursos internos hacia una vida más saludable y auténtica.

Orientación: Psicóloga Gestáltica.

Especialidad: Psicología clínica, psicología educacional, sobrepeso y obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, psiconutrición.

Formación: Lic. en Psicología Universidad Nacional de Córdoba.

Atención: Individual, pareja, grupos terapéuticos.

Grupo etario: Adolescentes, adultos.

Laura Cristina Palla

MP 11180

Psiconutrición

Sobre mi: Laura es mi nombre y uno de los motivos por los que elegí esta profesión es que amo acompañar el proceso de una manera amorosa y compasiva, ofreciendo un espacio de escucha activa, empática y en donde no se juzga; un lugar de construcción constante donde prima lo seguro, confiable y respetuoso. Desde mi lugar creo genuinamente que el espacio terapéutico es una invitación a explorarnos, a experimentar nuestro mundo interno, emocional, mi ser en contacto con los otros y en el mundo en el aquí y ahora, para de esta manera habilitar El Conocerme y así poder elegir, y si puedo elegir, soy Libre de un modo adecuado, funcional, sano y compasivo.

Orientación psicológica: Psicoterapeuta Gestáltica.

Especialidad: Psicología clínica, trastornos de la conducta alimentaria, psiconutricion.

Formación: Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Posgrado en Psicología Gestaltica en Instituto Gestaltico Córdoba.

Atención: Virtual Individual/Grupal.

Grupo etario: Adultos/as (hasta los 55 años aproximadamente).

ERICA JUANA GONZALEZ

MN 296/17

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- General

Sobre mi: Soy Eri, y me considero una persona proactiva y muy empática, me gusta socializar, aprender y crear. Fan de los gatos y del de estilo de vida saludable.

Orientación psicológica: Psicología Cognitiva Conductual

Especialidad: Psicología clínica, trastornos alimentarios, salud.

Formación: Licenciatura en Psicología Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad. Diplomatura en trastornos de la conducta alimentaria. Diplomatura en cuadros depresivos.

Atención: Presencial y virtual.

Grupo etario: Adolescentes (a partir de los 12 años) y adultos/as.

Victoria Gamba

Matrícula 12345687

Endocrinología y metabolismo

Soy médica especialista en endocrinología, metabolismo y diabetes.

Estudié y me formé en la Universidad Nacional de Córdoba.

Estos son algunos ejemplos de las alteraciones hormonales que atendemos los endocrinólogos: tiroides (hipotiroidismo/hipertiroidismo/nódulos), sobrepeso/obesidad, diabetes, síndrome de ovarios poliquísticos, enfermedades de la hipófisis o de las glándulas suprarrenales, entre otras.

Grupo etario: adultos (mayores de 15 años).

Amo leer y escuchar música, fan del mate, team salado siempre, hincha de River. Tengo dos perras salchichas a las que amo.

Fatima beltramo

MP 44378

Psiquiatría

Sobre mí: Me dedico al acompañamiento y abordaje de diferentes cuadros de salud mental (ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria), valorando la necesidad de incorporar estrategias psicofarmacologicas como herramientas dentro de un marco de salud integral.


Formación: Universidad Nacional de Córdoba. Residencia y posgrado en Psiquiatría.

Especialidad: Trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastornos de personalidad, trastornos alimentarios.


Grupo etario: Jóvenes y adultos.

Malena Hails

MP 32475

ME 15003

Trastornos de la conducta alimentaria - Obesidad - Alimentación con plantas

Sobre mí: Durante mi carrera médica me apasioné por las adolescencias y las juventudes. Por eso me formé para poder acompañarlas en esta hermosa y a veces dificultosa etapa de la vida, desde el apoyo, el entendimiento y la empatía. Me encanta el trabajo en equipo y el abordaje integral de la salud de las personas. Mis otras pasiones son la naturaleza y el deporte.

Especialidad: Medicina familiar y general, adolescencia trastornos de la conducta alimentaria.

Formación: Universidad Nacional de Córdoba.

Diplomaturas y posgrados: Diplomatura en Educación Sexual Integral, UNVM. Posgrado Adolescencia y Ginecología Infantojuvenil, CMPC. Trastornos de la conducta alimentaria y Obesidad. SANC.

Grupo etareo: De 12 a 30 años.