¿Sufrís de constipación y transito lento?

👇Estos tips te van a ayudar a mejorar tu salud intestinal, tomà nota y ponelos en practica!🖍📑
💥Aumenta el consumo de fibras legumbres (porotos y lentejas), verduras de hojas verdes, hortalizas, cereales (granos integrales, salvado, granola) Frutas con cascara, panificados integrales.
💥Más Agua!!! si no hidratamos a las fibras alimentarias pueden estreñirnos aún más. Preferi líquidos muy fríos o muy calientes porque estimulan el movimiento del intestino.
💥Distribui lo que me comes en varias tomas al día (desayuno, almuerzo, media tarde, merienda y cena).
💥Incluí ácidos grasos saludables a tu alimentaciòn diaria: aceites, frutos secos, semillas, ayudan a lubricar la pared intestinal.
💥 Incorpora Probioticos y Prebioticos (suplementos probióticos como Bifidobacterium lactis, Lactobacillus casei y E Coli Nissle han demostrado científicamente mejorar la frecuencia en la defecación y la consistencia de las heces, también podes incluir fermentados como el kefir, chucrut o Kombucha). Todos estos ayudan a mejorar tu microbiota intestinal
💥Realiza Actividad Fisica: A moverse más, cuanto más ejercicio hagas, más movilizaras la zona intestinal.
💥 y lo fundamental es que crees UNA RUTINA: ponete tu tiempo, tu espacio y dedícate paciencia hasta lograr el hábito.
↪No reprimas las ganas de ir al baño: dedícale un tiempo todos los días, 15 minutos todos los días a la misma hora, de a poquito le vas a acostumbrar↩

Artículos relacionados

maria florencia moras

MP 14323

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- General

Sobre mi: Como profesional de la salud mental mi misión es ofrecer un espacio de apoyo y crecimiento personal donde las personas puedan explorar sus emociones, pensamientos, superar obstáculos y alcanzar sus metas, mediante un enfoque personalizado y comprometido con su bienestar psicológico y emocional.
Soy una apasionada por mi trabajo, el cual considero mi vocación; comprometida a acompañar procesos siendo la empatía y la escucha activa los pilares fundamentales de cada sesión.

Orientación psicológica: Psicología Cognitiva Conductual

Especialidad: Ansiedad – Dependencia Emocional – Trastornos de la Conducta Alimentaria – Psiconutrición- Regulación emocional

Formación: Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) .

Atención: Presencial y virtual.

Grupo etario: Jovenes y Adultos