¿Cómo diferenciar el hambre real del emocional?

El estado de ánimo, el estrés y las emociones juegan un papel crítico en la elección de los alimentos al momento de comer.

Es sumamente importante cambiar el hábito de comer emocionalmente, ya que inevitablemente conducirá a tener sobrepeso u obesidad y en otros casos, a desarrollar otros trastornos alimenticios que perjudiquen a la salud.

Si se detecta que este hábito está fuera de control y se come compulsivamente, se debe pedir ayuda nutricional y psicológica, dado que debe ser tratado de forma personalizada por un especialista.

Artículos relacionados

ERICA JUANA GONZALEZ

MN 296/17

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- General

Sobre mi: Soy Eri, y me considero una persona proactiva y muy empática, me gusta socializar, aprender y crear. Fan de los gatos y del de estilo de vida saludable.

Orientación psicológica: Psicología Cognitiva Conductual

Especialidad: Psicología clínica, trastornos alimentarios, salud.

Formación: Licenciatura en Psicología Universidad de la Cuenca del Plata, Universidad. Diplomatura en trastornos de la conducta alimentaria. Diplomatura en cuadros depresivos.

Atención: Presencial y virtual.

Grupo etario: Adolescentes (a partir de los 12 años) y adultos/as.