¿Qué es la maca?

La maca es un tubérculo originario de Los Andes.
Es un producto natural con muchas propiedades y se puede encontrar de diversas maneras; maca roja, maca negra, maca peruana o dorada, que es propia de este país.
⚡ Las propiedades nutricionales que tiene este tubérculo son vitaminas y minerales, aminoácidos, ácidos grasos saludables..
⚡ Por su composición nutricional se le atribuyen ciertos beneficios:
✔ Reconstituyente energetico: utilizada para combatir la falta de energía, la fatiga y el estrés.
✔ Mejora la concentración
✔ Facilita la relajación y reduce los niveles de estrés.
✔ Sirve como estimulante sexual. Se ha demostrado que la maca es capaz de liberar sustancias que afectan directamente al hipotálamo y la glándula pituitaria estimulando la producción natural de hormonas sexuales (estrógenos y testosterona).
✔ Se utiliza para disminuir síntomas, como los sofocos asociados a la menopausia y los dolores premenstruales y menstruales.s
e utiliza para prevenir la osteoporosis ygracias a sus altos niveles de calcio y sus efectos remineralizantes y antioxidantes.
⚡ Uso: viene en forma de polvo o cápsulas. Ambas se recomienda que sean 100% natural y no combinada con otros compuestos.
🥔 Maca en polvo, se suele utilizar entre 1 y 5 g al día. Anes de usarla tienen que cocinarla o remojarla. Se emplea en agua, leche, infusiones, o incluso pueden mezclarla con otras bebidas o utilizarla para condimentar salsas o en sopas.
🥔 Maca en cápsulas la dosis es de entre 8 y 15 cápsulas al día

Contraidicado para:
Personas con tensión alta
Mujeres embarazadas y madres lactantes no es aconsejable el consumo de maca.
No se recomienda en niños menores de 10 años
No presenta toxicidad, por lo que si se toma adecuadamente no presenta efectos secundarios
Recomendacion: Asesorarse antes de su consumo por algún profesional de la nutrición.

Artículos relacionados

maria florencia moras

MP 14323

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- General

Sobre mi: Como profesional de la salud mental mi misión es ofrecer un espacio de apoyo y crecimiento personal donde las personas puedan explorar sus emociones, pensamientos, superar obstáculos y alcanzar sus metas, mediante un enfoque personalizado y comprometido con su bienestar psicológico y emocional.
Soy una apasionada por mi trabajo, el cual considero mi vocación; comprometida a acompañar procesos siendo la empatía y la escucha activa los pilares fundamentales de cada sesión.

Orientación psicológica: Psicología Cognitiva Conductual

Especialidad: Ansiedad – Dependencia Emocional – Trastornos de la Conducta Alimentaria – Psiconutrición- Regulación emocional

Formación: Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) .

Atención: Presencial y virtual.

Grupo etario: Jovenes y Adultos