¿Cómo diferenciar el hambre real del emocional?

El estado de ánimo, el estrés y las emociones juegan un papel crítico en la elección de los alimentos al momento de comer.

Es sumamente importante cambiar el hábito de comer emocionalmente, ya que inevitablemente conducirá a tener sobrepeso u obesidad y en otros casos, a desarrollar otros trastornos alimenticios que perjudiquen a la salud.

Si se detecta que este hábito está fuera de control y se come compulsivamente, se debe pedir ayuda nutricional y psicológica, dado que debe ser tratado de forma personalizada por un especialista.

Artículos relacionados

maria florencia moras

MP 14323

Psiconutrición- Trastornos Alimenticios- General

Sobre mi: Como profesional de la salud mental mi misión es ofrecer un espacio de apoyo y crecimiento personal donde las personas puedan explorar sus emociones, pensamientos, superar obstáculos y alcanzar sus metas, mediante un enfoque personalizado y comprometido con su bienestar psicológico y emocional.
Soy una apasionada por mi trabajo, el cual considero mi vocación; comprometida a acompañar procesos siendo la empatía y la escucha activa los pilares fundamentales de cada sesión.

Orientación psicológica: Psicología Cognitiva Conductual

Especialidad: Ansiedad – Dependencia Emocional – Trastornos de la Conducta Alimentaria – Psiconutrición- Regulación emocional

Formación: Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) .

Atención: Presencial y virtual.

Grupo etario: Jovenes y Adultos